HISTORIA DEL ÁTOMO
LOS FILÓSOFOS GRIEGOS DISCUTIERON MUCHO SOBRE LA NATURALEZA DE LA MATERIA Y CONCLUYERON QUE EN EL MUNDO ERA MAS SENCILLO DE LO QUE PARECÍA. EN EL SIGLO V a. C, LEUCIPO PENSABA QUE SOLO HABÍA UN TIPO DE MATERIA. SOSTENÍA, ADEMAS, QUE SI DIVIDÍAMOS LA MATERIA EN PARTES CADA CADA VEZ MAS PEQUEÑAS, ACABARÍAMOS ENCONTRANDO UNA PORCIÓN QUE NO SE PODRÍA SEGUIR DIVIDIENDO. UN DISCÍPULO SUYO, DEMOCRITO, BAUTIZO A ESTAS PARTES INDIVISIBLES DE MATERIA CON EL NOMBRE DE ÁTOMOS TERMINO QUE EN GRIEGO SIGNIFICA " QUE NO SE PUEDE DIVIDIR ".
EMPEDOCLES ESTABLECIÓ QUE LA MATERIA ESTABA FORMADA POR 4 ELEMENTOS: TIERRA, AGUA, AIRE Y FUEGO.
ARISTOTELES NEGÓ LA EXISTENCIA DE LOS ÁTOMOS DE DEMOCRITO Y RECONOCIÓ LA TEORÍA DE LOS 4 ELEMENTOS, QUE, GRACIAS AL PRESTIGIO QUE TENIA, SE MANTUVO VIGENTE EN EL PENSAMIENTO DE LA HUMANIDAD DURANTE 2000 AÑOS. HOY SABEMOS QUE AQUELLOS 4 ELEMENTOS INICIALES NO FORMAN PARTE DE LOS 106 ELEMENTOS QUÍMICOS ACTUALES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario