CÓDIGO QR MENSAJE PAZ
HISTORIA DEL ATOMO
viernes, 7 de noviembre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
FUNDAMENTO TEÓRICO
MODELO ATÓMICO DE DALTON
SURGIDO EN EL CONTEXTO DE LA QUÍMICA, FUE EL PRIMER MODELO ATÓMICO CON BASES CIENTÍFICAS, FORMULADO ENTRE 1803 Y 1807 POR JOHN DALTON. EL MODELO PERMITIÓ ACLARAR POR PRIMERA VEZ POR QUE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS REACCIONABAN EN PROPORCIONES ESTEQUIOMETRICAS FIJAS (LEY DE LAS PROPORCIONES CONSTANTES), Y POR QUE CUANDO DOS SUSTANCIAS REACCIONAN PARA FORMAR DOS O MAS COMPUESTOS DIFERENTES, ENTONCES LAS PROPORCIONES DE ESTAS RELACIONES SON NÚMEROS ENTEROS (LEY DE LAS PROPORCIONES MÚLTIPLES). POR EJEMPLO 12 G DE CARBONO (C), PUEDEN REACCIONAR CON 16 G DE OXIGENO ( O2 ) PARA FORMAR MONOXIDO DE CARBONO (CO) O PUEDEN REACCIONAR CON 32 G DE OXIGENO PARA FORMAR DIÓXIDO DE CARBONO (CO2). ADEMAS EL MODELO ACLARABA QUE AUN EXISTIENDO UNA GRAN VARIEDAD DE SUSTANCIAS DIFERENTES, ESTAS PODÍAN SER EXPLICADAS EN TÉRMINOS DE UNA CANTIDAD MAS BIEN PEQUEÑA DE CONSTITUYENTES ELEMENTALES O ELEMENTOS.
EN ESENCIA, EL MODELO EXPLICABA LA MAYOR PARTE DE LA QUÍMICA DE FINES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX, REDUCIENDO UNA SERIE DE HECHOS COMPLEJOS A UNA TEORÍA COMBINATORIA REALMENTE SIMPLE.
POSTULADOS DE DALTON
DALTON EXPLICO SU TEORÍA FORMULANDO UNA SERIE DE ENUNCIADOS SIMPLES:
1. LA MATERIA ESTA FORMADA POR PARTÍCULAS MUY PEQUEÑAS LLAMADAS ÁTOMOS, QUE SON INDIVISIBLES Y NO SE PUEDEN DESTRUIR.
2. LOS ÁTOMOS DE UN MISMO ELEMENTO SON IGUALES ENTRE SI, TIENEN LA MISMA MASA Y PROPIEDADES. LOS ÁTOMOS DE DIFERENTES ELEMENTOS TIENEN MASAS DIFERENTES. COMPARANDO LAS MASAS DE LOS ELEMENTOS CON LOS DEL HIDRÓGENO TOMADO COMO LA UNIDAD PROPUSO EL CONCEPTO DE PESO ATÓMICO RELATIVO.
3. LOS ÁTOMOS PERMANECEN SIN DIVISIÓN, AUN CUANDO SE COMBINEN EN LAS REACCIONES QUÍMICAS.
4. LOS ÁTOMOS, AL COMBINARSE PARA FORMAR COMPUESTOS GUARDAN RELACIONES SIMPLES.
5. LOS ÁTOMOS DE ELEMENTOS DIFERENTES SE PUEDEN COMBINAR EN PROPORCIONES DISTINTAS Y FORMAR MAS DE UN COMPUESTO.
MATERIA
ES TODO AQUELLO QUE TIENE LOCALIZACIÓN ESPACIAL, POSEE UNA CIERTA CANTIDAD DE ENERGÍA, Y ESTA SUJETO A CAMBIOS EN EL TIEMPO Y A INTERACCIONES CON APARATOS DE MEDIDA. EN FÍSICA Y FILOSOFÍA, MATERIA ES EL TERMINO PARA REFERIRSE A LOS CONSTITUYENTES DE LA REALIDAD MATERIAL OBJETIVA, ENTENDIENDO POR OBJETIVA QUE PUEDA SER PERCIBIDA DE LA MISMA FORMA POR DIVERSOS SUJETOS.
FUNDAMENTO TEÓRICO
FUNDAMENTO TEÓRICO
DURANTE EL SIGLO XVIII Y LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XIX, EN SU AFÁN POR CONOCER E INTERPRETAR LA NATURALEZA, LOS CIENTÍFICOS ESTUDIARON INTENSAMENTE LAS REACCIONES QUÍMICAS MEDIANTE NUMEROSOS EXPERIMENTOS. ESTOS ESTUDIOS PERMITIERON HALLAR RELACIONES MUY PRECISAS ENTRE LAS MASAS DE LAS SUSTANCIAS SOLIDAS O ENTRE LOS VOLÚMENES DE LOS GASES QUE INTERVIENEN EN LAS REACCIONES QUÍMICAS. LAS RELACIONES ENCONTRADAS SE CONOCEN COMO LEYES DE LA QUÍMICA.
ENTRE LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA, HAY ALGUNAS QUE ESTABLECEN LAS RELACIONES ENTRE MASAS, LLAMADAS LEYES GRAVIMETRICAS Y OTRAS QUE RELACIONAN VOLÚMENES, DENOMINADAS LEYES VOLUMETRICAS JOHN DALTON DESARROLLO SU MODELO ATÓMICO, EN LA QUE PROPONÍA QUE CADA ELEMENTO QUÍMICO ESTABA COMPUESTO POR ÁTOMOS IGUALES Y EXCLUSIVOS, Y QUE AUNQUE ERAN INDIVISIBLES E INDESTRUCTIBLES, SE PODÍAN ASOCIAR PARA FORMAR ESTRUCTURAS MAS COMPLEJAS ( LOS COMPUESTOS QUÍMICOS ). ESTA TEORÍA TUVO DIVERSOS PRECEDENTES.
EL PRIMERO FUE LA LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA, FORMULADA POR ANTOINE LAVOISIER EN 1789, QUE AFIRMA QUE LA MASA TOTAL EN UNA REACCIÓN QUÍMICA PERMANECE CONSTANTE. ESTA LEY LE SUGIRIÓ A DALTON LA IDEA DE QUE LA MATERIA ERA INDESTRUCTIBLE.
EL SEGUNDO FUE LA LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS . ENUNCIADA POR EL QUÍMICO FRANCÉS JOSEPH LOUIS PROUST EN 1799, AFIRMA QUE, EN UN COMPUESTO, LOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN SE COMBINAN EN PROPORCIONES DE MASA DEFINIDAS Y CARACTERÍSTICAS DEL COMPUESTO.
HISTORIA DEL ÁTOMO
HISTORIA DEL ÁTOMO
LOS FILÓSOFOS GRIEGOS DISCUTIERON MUCHO SOBRE LA NATURALEZA DE LA MATERIA Y CONCLUYERON QUE EN EL MUNDO ERA MAS SENCILLO DE LO QUE PARECÍA. EN EL SIGLO V a. C, LEUCIPO PENSABA QUE SOLO HABÍA UN TIPO DE MATERIA. SOSTENÍA, ADEMAS, QUE SI DIVIDÍAMOS LA MATERIA EN PARTES CADA CADA VEZ MAS PEQUEÑAS, ACABARÍAMOS ENCONTRANDO UNA PORCIÓN QUE NO SE PODRÍA SEGUIR DIVIDIENDO. UN DISCÍPULO SUYO, DEMOCRITO, BAUTIZO A ESTAS PARTES INDIVISIBLES DE MATERIA CON EL NOMBRE DE ÁTOMOS TERMINO QUE EN GRIEGO SIGNIFICA " QUE NO SE PUEDE DIVIDIR ".
EMPEDOCLES ESTABLECIÓ QUE LA MATERIA ESTABA FORMADA POR 4 ELEMENTOS: TIERRA, AGUA, AIRE Y FUEGO.
ARISTOTELES NEGÓ LA EXISTENCIA DE LOS ÁTOMOS DE DEMOCRITO Y RECONOCIÓ LA TEORÍA DE LOS 4 ELEMENTOS, QUE, GRACIAS AL PRESTIGIO QUE TENIA, SE MANTUVO VIGENTE EN EL PENSAMIENTO DE LA HUMANIDAD DURANTE 2000 AÑOS. HOY SABEMOS QUE AQUELLOS 4 ELEMENTOS INICIALES NO FORMAN PARTE DE LOS 106 ELEMENTOS QUÍMICOS ACTUALES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)